
En el siguiente sitio podrás encontrar información correspondientes a los Presidentes Argentinos que desempeñaron su labor a lo largo de la historia.
Haz click aquí
Notas:
Los actos conmemorativos correspondientes a la Revolución de Mayo y de la Declaración de la Independencia se deberán realizar el 25 de mayo y el 9 de julio respectivamente.
El acto de cierre del ciclo lectivo se realizará el 14 o el 15 de diciembre.
Jornadas Institucionales (6 días durante el Ciclo Lectivo)
Se llevarán a cabo 3 Jornadas con anterioridad y 3 con posterioridad al Receso Escolar de Invierno. (2 en el mes de febrero y 1 en los meses de junio, septiembre, noviembre y diciembre).
Niveles y Modalidades
| Comienzo | Receso de Invierno | Finalización |
Educación Inicial | 02-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 15-12-2009 |
Educación Primaria | 02-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 15-12-2009 |
Educación Especial | 02-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 15-12-2009 |
Educación de Adultos y Formación Profesional | 09-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 15-12-2009 |
Educación Artística (Esc. Estética) | 02-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 15-12-2009 |
Educación Física | 02-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 15-12-2009 |
C.E.F. | 02-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 28-02-2010 |
Psicología Comunitaria y Pedagogía Social | 02-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 15-12-2009 |
C.E.C. | 02-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 28-02-2010 |
Educación Secundaria | 09-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 15-12-2009 |
Dirección de Educación Superior | 16-03-2009 | 20-07 al 31-07 | 27-11-2009 |
Feriados Inamovibles (*) | ||
FECHA | DÍA | CONMEMORACIONES |
1º de Enero | Jueves | Año Nuevo |
24 de Marzo | Martes | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia |
2 de Abril | Jueves | Día del Veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas (Ley 26.110) |
10 de Abril | Viernes | Viernes Santo |
1º de Mayo | Viernes | Día del Trabajador |
25 de Mayo(**) | Lunes | 1er. Gobierno Patrio |
9 de Julio (**) | Jueves | Día de la Independencia |
8 de Diciembre | Martes | Inmaculada Concepción de María |
25 de Diciembre | Viernes | Navidad |
(*) Los feriados inamovibles se rigen por la LEY N º 21.329. Excepto el 8 de diciembre incorporado por LEY Nº 24.445.
|
Feriados Trasladables | ||
Fecha | Trasladados al dia | Conmemoraciones |
(**) 20 de junio | Lunes 15 de Junio | Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. |
(**) 17 de agosto | Lunes 17 de Agosto | Paso a la inmortalidad del General José de San Martín. |
(*) 12 de octubre | Lunes 12 de Octubre | Día de la Raza. |
(*) Estos feriados se rigen por la LEY Nº 23.555 | ||
(**) Estos feriados se rigen por la LEY Nº 24.445 |
No Laborables Inamovibles | ||
Fecha | Día | Conmemoraciones |
Jueves Santo | 9 de Abril | Festividad Cristiana |
Pascuas Judías | 9 y 10 de Abril
| (Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía) |
Año Nuevo Judío Día del Perdón
| 18/09 por la noche, 19/09, hasta el 20/09 por la noche. 27/09 por la noche hasta el 28/09 por la noche. | • 3 días sólo para los habitantes que profesen la Religión Judía. |
Año Nuevo Islámico * Culminación del Ayuno * Conmemoración del Sacrificio * (Dispuesto por LEY Nº 24.757) | * Fechas a Confirmar. Se rigen por el Calendario Lunar. | • 3 días sólo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. |
Forma | Tipo |
1.- Actos Solemnes | 1.1.- En el día de la fecha se efectuará el acto solemne con apertura a la comunidad. 1.2.- Se celebrará o conmemorará en una (1) hora de clase, a criterio del P.E.I. (Proyecto Educativo Institucional). |
2.- Actos Especiales | 2.1.- Iniciación del Ciclo Lectivo
2.2.- Finalización Ciclo Lectivo
|
3.- Actos Evocativos | 3.1.- Actividades de cierres
3.2.- Se conmemorará durante el inicio de cada turno con la presencia de todo el personal y alumnos, en la modalidad que determinen las autoridades de cada servicio educativo. |
4.- Otras Actividades
| 4.1.- Actividades curriculares alusivas a la fecha. |
A 25 años sin Cortázar lanacion.com presenta un especial multimedia con fotos, un recorrido cronológico por su vida, análisis, textos, entrevistas y video.
Google Earth: Una herramienta práctica para usar en las clases de geografía y de historia.
El programa Google Earth es una herramienta que cuenta con un importante potencial de recursos. Los profesores pueden producir innumerables consignas, recurrir a ejemplos, exponer conceptos, entre otras alternativas: trazar recorridos, usos del zoom, 3D, la cobertura geográfica, etc. Aunque inicialmente no haya sido pensada para usos educativos.
Se puede descargar gratuitamente de la siguiente página: http://earth.google.com/downloads.html
En Eduteka se pueden encontrar propuestas para utilizar el programa en las clases de geografía y ciencias sociales, lo acompaña un tutorial bien detallado, con capturas de imágenes que muestran sus posibilidades de uso, y no se circunscribe a temas geográficos, sino que también puden trabajarse contenidos históricos.
GOOGLE EARTH EN CLASE DE GEOGRAFÍA(¿Qué es? – Descarga – Instalación)
http://www.eduteka.org/GoogleEarth.php
PROPUESTAS DE ACTIVIDADES CON GOOGLE EARTH
PARA CLASE DE GEOGRAFÍA
http://www.eduteka.org/GoogleEarth2.php
El video fue filmado con la técnica del time-lapse, y de esta manera un vuelo de varias horas y centenares de kilómetros quedó comprimido a menos de un minuto. Impresionante!!!!!
Fuente:
En Educared, sitio Tam Tam
http://www.educared.org.ar/comunidades/tamtam/?cat=23
También lo puedes ver aquí:
http://www.flickr.com/photos/ettubrute/3116083285/in/set-72157604459717172/
Una entretenida galería de aviones: que recorre los récords de velocidad de la aeronáutica, desde los 15 kilómetros por hora de los hermanos Wright hasta el primer avión en superar la velocidad del sonido.
aquí la primera parte
aquí la segunda parte
Fuente:
En Educared: Tam Tam, espacio creativo para personas de 13 a 18 años
...Muchos chicos hoy perciben los libros como material escolar y el rol de los padres es construir la idea de una lectura placentera.
Leerles en voz alta desde la niñez, ayudar a los hijos a encontrar libros adaptados a sus intereses y no presionarlos a leer lo que no les gusta son algunos de los consejos dados por especialistas contactados por LA NACION.
Inés Dussel, investigadora del área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), explica que en los tiempos de Internet no es difícil convencer a un chico de que lea si se le ofrece algo interesante. "Uno lee todo el tiempo cuando circula por Internet..."
La lectura auténtica es un hábito placentero, pero hace falta que alguien nos inicie, que nos contagie su gusto. Es decir, que alguien lea con nosotros. En voz alta para que aprendamos a dar sentido a nuestra lectura, para que aprendamos a reconocer lo que dicen las palabras. Con gusto, para que nos contagie. La costumbre de leer no se enseña, se contagia. Si lo que deseamos es formar lectores hace falta que leamos con nuestros hijos, con nuestros alumnos con nuestros hermanos, con nuestros amigos..., con la gente que queremos. A leer se aprende leyendo.
Consejos para enseñar a leer por placer:
Ir a la nota completa lanacion.com| Cultura |3 de enero de 2009
Biblioteca Electrónica, es un directorio de enlace a diversas páginas de libros digitales gratis y en español. El blog tiene como principal objetivo: "estimular el habito de la lectura el estudio y la reflexión".
A continuación dos sitios de consulta que no tienen desperdicio:
¿Cómo se usa y para que sirve Youtube?
En Educ.ar: Por Karina Crespo, Especialista en Creatividad, Comunicación y Nuevas Tecnologías Educativas.
El lenguaje audiovisual ha impregnado nuestros sentidos de forma tal, que practicamente toda, o gran parte de la información nos llega por este medio. Una de las características de las nuevas formas de representar e interpretar nuestros mundos simbólicos se apoyan, hoy, en el lenguaje audiovisual y sus distintas manifestaciones.
Presenta un Tutorial, que tiene por intención despertar el potencial creativo que todos tenemos dentro. Propone que docentes y alumnos se conviertan en generadores de contenidos en la web.
Acceder al enlace:
Internet
Más de 100 links de asistencia para la tarea de los escolares
Como un complemento más de los textos y las enciclopedias para alumno, docentes, investigadores, curiosos, etc... la World Wide Web ofrece numerosos sitios de acceso "gratis" donde se podrá encontrar información, imágenes y mapas para los niveles E.G.B., E.S.B. Polimodal. Así que ya puedes agregarlos a tus favoritos!!!!!
LANACION.com | Tecnología | Lunes 3 de marzo de 2008